La Oreja de Van Gogh es un grupo español de música pop. La banda empezó formalmente su carrera en el año 1996 en San Sebastián. Su nombre artístico ya hace suponer que en cuestión de arte entienden. Cinco amigos que tocan y escriben canciones, sin dobleces. Es la sensación que transmiten en sus cuidadas melodías y en sus letras.
"Jueves es una historia de amor sobre la que nunca hubiéramos querido escribir. Es una canción especial, quizá la más especial que nunca hayamos escrito. Nace de la necesidad de destacar cada una de las pequeñas grandes historias que demasiadas veces las estadísticas terminan eclipsando. Por una vez y durante apenas cinco minutos de música, aquel trágico jueves, 11 de Marzo de 2.004 vuelve a ser sencillamente Jueves”.
EN RECUERDO DE UNA TRAGEDÍA: Madrid, jueves, 11 de marzo de 2004, 7.37 horas. Una bomba explota en un cercanías en la estación de Atocha. Apenas un minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal. Son las 7.38 cuando explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más destrozan otro tren a 500 metros de Atocha. En apenas tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia: Madrid acaba de sufrir el mayor atentado terrorista perpetrado jamás en España. 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo.
jueves, 11 de marzo de 2010
*La Oreja de Van Gogh (música pop)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Carmen:
ResponderEliminarEn primer lugar quiero decir que no he podido pasar de largo sin comentar esta canción.
La primera vez que la escuché me quedé como hipnotizada por unos segundos, según escuchaba la canción me iba metiendo a poco a poco en la letra...tanto que, cuando terminé, me embargó un sentimiento de profunda tristeza. Es la canción, de las que he escuchado hasta ahora, que más me ha emocionado y que más sentimientos me ha transmitido.
Y es que con ésta y con su bonita y, a la vez, triste historia de amor, pensé que detrás de cada persona fallecida y de cada víctima de este horrible atentado, hay una historia, una familia, en definitiva, una vida. 191 muertos no es sólo eso, un número, sino que implica muchas más cosas de las que se ven exteriormente. Muchas familias rotas, muchas pérdidas afectivas y muchos sueños truncados. Cada una de las personas que ha sufrido las consecuencias de este triste 11 de marzo, caminará con ellas durante toda su vida, jamás podrá olvidar nada de lo sucedido,aunque luchen y salgan adelante.
Para terminar decir que me alegro de que se haya hecho esta canción, porque gracias a ella hacemos un homenaje a todas las víctimas de este terrible día.
Hola Marta:
ResponderEliminarSí, realmente es una canción preciosa y con una significación muy especial.
Es bueno expresar la tristeza de una pérdida humana y hacerlo con palabras sentidas, con notas de amor. Más que nunca, necesitamos mantener viva nuestra capacidad de emocionarnos con los sentimientos de alegría o de dolor de los demás. Frente a toda esta realidad que nos empuja a deshumanizarnos debemos mantener despierta nuestra sensibilidad hacia lo que le ocurre “al otro”. Lo sano es dejar fluir la empatía hacia todo lo vivo, no embotarla. Además, la música y las palabras tienen un gran poder de cicatrización. ¿Por qué no cantar lo que ya nunca será olvido?
Un comentario con mucha sensibilidad, el tuyo, Marta. Y perfecto en redacción y ortografía.
Un saludo.